Para qué sirven las puertas cortafuegos

Sabías que estas puertas están elaboradas en diferentes materiales, tales como metal, madera e incluso vidrio, son utilizadas con la finalidad de evitar que los incendios se extiendan en un edificio o centro comercial, debido a sus características distintivas el uso de este tipo de puertas cada vez es más elevado. Puede consultar cualquier duda a cerrajeros economicos El Campello

¿Qué son las puertas cortafuegos?

 

Son una medida preventiva y de seguridad, instaladas para evitar que los fuegos se propaguen rápidamente por medio de un compartimento, esto se debe a su diseño, lo cual permite que la gente pueda salir por ellas de manera sencilla. Son conocidas como puertas RF. Estas siglas significan resistentes al fuego.

Dentro de este rango existen puertas que poseen un diseño con mayor presencia, Las más comunes son conocidas como las puertas pivotantes metálicas, resisten perfectamente las altas temperaturas y el fuego directo durante un tiempo considerable, por ende, la temperatura de su hoja no debe superar los 140º de media y los 180 grados de media en ambas partes de la hoja, su marco no pasan de los 360 grados e impide que los gases atraviesen a la otra estancia, evitando las probabilidades de que las personas sufran intoxicaciones y por ende no sobrevivan al incendio.

Su categoría de seguridad va a depender de la resistencia que posea la puerta. Encontrarás que esto está regulado en la norma UNE-EN 1634-1. Si deseas conocer más información, solo debes consultar esta norma.

¿Cómo funcionan las puertas cortafuegos?

 

Estas puertas cuentan con un compartimento, la cual funciona como una barrera bien resistente contra el fuego, impidiendo de esta manera que el fuego la pueda traspasar lo que en consecuencia impide que se propague el fuego. Ciertamente existen ocasiones en las que el fuego es demasiado fuerte y algunas puertas no lo pueden soportar, sin embargo en estos casos, la propagación del mismo se logra retrasar, permitiendo así la oportunidad de que las personas puedan salir del edificio en llamas o la llegada de los bomberos para poder extinguir el incendio.

Este tipo de puertas cuentan siempre con un sistema de auto cierre, con la finalidad de evitar que alguien la pueda dejar abierta lo cual impediría que realice su función en caso de ser necesario. Es necesario resaltar que estas puertas nunca se deben de cerrar con llave, siempre deben estar abiertas para agilizar la efectividad de su función, en un supuesto de emergencia, por ello son muy fáciles de abrir.

Características de las puertas cortafuegos

 

Son diseñadas para la sectorización de espacios poseedores de grandes dimensiones, con esto se busca poder evitar, en su mayor tiempo posible, que el fuego se propague con tanta rapidez, cuentan con diferentes posiciones y se puede en algunos casos regular para un uso intensivo lo cual da muy buenos resultados.

Posee como opción que el funcionamiento de esta puerta pueda ser manual, semiautomático o automático, siempre y cuando se encuentre preparada para permitir el acceso o salida de las personas y resistir el fuego lo máximo posible, de igual manera es muy importante que la instalación sea la indicada, esto ayuda a impedir que los gases puedan pasar de un lado a otro, por ello, el cierre tiene que ser de la mejor calidad, lo puedes conseguir por medio del sistema garantizado de contrapeso.

En algunas instalaciones usan la tecnología electroimán con la finalidad de que la puerta se mantenga perfectamente sellada, en los casos de emergencia, estas puertas son pasadas por controles de seguridad muy fuertes, por lo que te pueden asegurar la tranquilidad de tu seguridad.

Tipos de puerta cortafuegos

 

En el mercado encontrarás solo dos modelos, tales como:

La puerta de hoja, se encuentra construida con dos chapas de acero, las cuales cuentan con un relleno de lana de roca, esta permite que las temperaturas no pasen de una chapa a otra, por lo que se consigue que la resistencia al fuego sea realmente alta.

La puerta guía es fabricada con material galvanizado, por lo que se deben instalar dependiendo de las necesidades del marco a cubrir, de igual manera que la descrita anteriormente son muy resistentes al fuego.

¿Cuál es el mantenimiento de una puerta cortafuegos?

 

Son muy severos, de esta manera se garantiza su perfecto estado, y la seguridad de que realizara su función, en caso de cualquier incidente, por lo que podemos decir que todas estas puertas necesitan pasar sin problemas por los mantenimientos preventivos.

Es importante que a la hora de evaluar el estado de las puertas, las mismas no deben presentar ningún tipo de golpe, deformación, descuelgue o rotura, sus componentes deben de estar siempre en perfecto estado y al momento en que se examina la puerta, se debe prestar especial atención, con una observancia critica, en las cerraduras, manivelas, bisagras, cierrapuertas, vidrios, juntas intumescentes y anti pánicos, en el caso de haber algún problema, este debe de ser solucionado lo más pronto posible.

Su capacidad de auto cierre es de gran relevancia en este modelo de puertas, y así estar seguros de que todo funciona a la perfección, esta revisión solo debe de ser realizada en manos de expertos los cuales examinarán la ausencia de obstáculos, la velocidad de cierre, el ajuste del marco, de la hoja y del suelo; asegurando que su aislamiento se encuentra perfecto, esto se debe a que cualquier fallo puede provocar daños irreparables.

Nuestros https://www.cerrajerosoliva.es saben que la vida útil de una puerta es de máximo de 20 años, aunque constantemente se recomienda cambiar la puerta por una nueva, en un periodo de tiempo inferior, sobre todo si la puerta se usa frecuentemente.

Es sumamente necesario que tomes en cuenta que a la hora de reparar este tipo de puertas, las debes de reparar con piezas originales, sin escatimar en su inversión, ya que de lo contrario no estaría garantizada la seguridad en su totalidad, y en la mayoría de veces terminaras gastando más dinero con piezas que al pasar un tiempo muy mínimo ya están desgastadas, provocando cualquier fallo, impidiendo que la puerta haga su trabajo. Los controles de mantenimientos deben de ser legales y todas las puertas deben de pasar por ellos de lo contrario, las puertas deberán ser sustituidas por unas nuevas o reparadas con carácter de urgencia.